La Morenita. Un Cuento de la Madonna Negra
- anaotero
- 7 abr 2022
- 4 Min. de lectura

Ahava y Bendiciones
A medida que nos acercamos a nuestra Novena a Nuestra Señora de Guadalupe, que comienza el 8 de Abril, ha habido muchas señales de la presencia de la Virgen Negra que sostiene a la humanidad con su abrazo amoroso. Por supuesto, ella siempre está aquí para nosotros, y recibiremos muchas apariciones en los meses que vienen.
Me desperté más temprano que de costumbre hoy para poder entregarme a mi práctica espiritual y trabajar en la escritura de mi cuarto libro. Cuando terminé de cantar el Magnificat en Arameo, quemé una hermosa mezcla de hierbas y resinas llamada Thorn que compré en Starchild en Glastonbury mientras estaba allí para nuestro Retiro de María Magdalena. Este mezcla nos abre para recibir a José de Arimatea. La estatua de la Virgen Negra en mi altar me llamaba y me senté para recibir sus mensajes. Su mensaje era tan simple y profundo. Ella dijo: Hoy recibirás un regalo. De hecho, pude escuchar estas palabras.
A eso de las 12,30 de la tarde paré con mi trabajo y fui a encontrarme con alguien especial. Había quedado con mi encantadora prima a la que no había visto en casi 20 años. Al crecer juntas, éramos muy unidas y pasábamos los veranos juntas cuando éramos niñas y adolescentes. Pasamos juntas muchas noches oscuras del alma y nuestro vínculo fue y es profundo, más allá del espacio y el tiempo. La vida nos lleva por diferentes viajes y en este, ella estuvo visitando España por unos días.
Estaba emocionada y muy feliz de conocer a su hija y de que ella conociera a mi hija. Y por supuesto, la emoción de estar juntas. Después de los abrazos y el ponerse al día inicial, me dio un regalo. Cuando lo abrí, era un brazalete especial con la imagen de Nuestra Señora de Suyapa, una Virgen Negra conocida como La Morenita. Sabía de ella, pero realmente no sabía su historia.
Aprender sobre su historia y aparición me ha conmovido tanto que tenía que compartirlo con todos vosotros.
La historia de la Virgen de Suyapa comienza un sábado de Febrero de 1747. Se cuenta que un campesino local, Alejandro Colindres, regresaba al pueblo de Suyapa (Honduras) después de un largo día de recolección de maíz. Al caer la noche, decidió pasar la noche cerca de un barranco a medio camino de Suyapa. Cuando se acostó en el suelo, sintió un objeto duro, tal vez una piedra, debajo de él y lo arrojó lejos. Sin embargo, al volver a acostarse, descubrió que el objeto había regresado. Colocó el objeto en su bolsa y descubrió, por la mañana, que el objeto que le había devuelto no era una piedra, sino una pequeña imagen tallada de Nuestra Señora.
Se llevó la estatua a su casa y la colocó en el altar familiar en la casa de su madre. Allí permaneció durante los siguientes 20 años.
En 1777, se construyó una capilla para la estatua. El primer santuario de Nuestra Señora de Suyapa fue bendecido en 1780. Muchos milagros se han manifestado por aquellos que peregrinan para visitar la estatua y rezarle.
La Morenita (la Querida Oscura) está tallada en madera de cedro y mide menos de 2,5 pulgadas de tamaño. Se cree que la talla es muy antigua y posiblemente fue realizada como elemento devocional por un artista aficionado desconocido. Ella tiene una cara ovalada y cabello lacio hasta los hombros. Sus manos están unidas en oración y viste una túnica de color rosa claro. La estatua está cubierta por un manto oscuro adornado con estrellas doradas y adornado con valiosas joyas.
La estatua de la Virgen de Suyapa cuenta con un grupo de cuidadores laicos, todos varones, conocidos como la Orden de los Caballeros de Suyapa, fundada en el siglo XX. Son los encargados de cuidar la imagen, y la pequeña capilla. Solo la imagen de estos hombres custodiando, protegiendo y cuidando a la Divina Madre me calienta el corazón.
Las vírgenes negras se tallan tradicionalmente en madera, al igual que la diosa hebrea Asherah fue tallada en madera, en el tronco de un árbol.
La historia de la Virgen Negra en Mallorca es similar, como muchas otras historias.
Un día un niño llamado Lluc, que era pastor, notó una luz extraña que salía de una roca y cuando fue a investigar encontró a la Virgen Negra.
Se la llevó al párroco de la iglesia de Sant Pere d'Escorca, pero cuando los fieles fueron a verla al día siguiente, había desaparecido. Lluc la encontró en el mismo lugar que el día anterior y la llevó por segunda vez a la iglesia, pero de nuevo volvió a la montaña durante la noche.
El párroco de la iglesia de Sant Pere d’Escorca creyó que la Virgen María quería quedarse donde estaba, por lo que le construyeron una ermita y miles de romeros acudieron a verla.
Y por supuesto, a la Virgen de Guadalupe se le construyó un templo como ella se lo pidió a Juan Diego.
Ella está aquí con todos nosotros, La Morena, la Oscura, más que nunca. Abrámonos y recibamos sus mensajes. Y te pregunto, ¿cuáles son los mensajes que has recibido de estas historias? Sé que también hay una historia como esta cerca de donde vives.
Y así se manifestó el mensaje de la Virgen Negra: hoy recibirás un regalo. Queridísima y Amada Morenita, hoy he recibido muchos regalos. GRACIAS.
El próximo retiro presencial será un Retiro Magdala de la Madonna Negra y estoy muy emocionada de compartir esta información con vosotros pronto.
Espero que la historia de Nuestra Señora de Suyapa haya tocado vuestro corazón como tocó el mío. Llevaré el brazalete con su imagen por un tiempo y estoy muy emocionada de mostrároslo en nuestros Encuentros en Comunidad.
AHAVA,
Ana Otero
Comentarios