Bendiciones del equinoccio y un alegre Mabon
- developer04pegasus
- 1 jul 2021
- 3 Min. de lectura

¿Cómo estás viviendo el cambio de estaciones? Siempre es un momento para maravillarse cuando somos testigos del carácter cíclico de nuestra Madre Tierra. Puedo sentir la energía del Equinoccio preparándonos para algo muy poderoso. En Mabon, el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, el día y la noche tienen la misma duración y la Madre Tierra hace una pausa sagrada en su rotación alrededor del Sol. En la Rueda Celta del Año, este día se celebra como Mabon. Mabon se considera una época de misterios. Es un momento para honrar a los dioses y diosas del sol, la cosecha y el mundo de los espíritus. Esta pausa sagrada es un tiempo de equilibrio, para detenernos y reflexionar, para disfrutar de la abundancia de nuestras cosechas (ya sea de lo material, lo sentimental, laboral o de nuestros logros personales) y también para prepararnos para el próximo ciclo, captando los dones de la oscuridad. para liberar, soltar, regalar, compartir y arrojar (ya sea físico, emocional, mental o espiritual). En este momento damos gracias y honramos a la Diosa en su transición de Madre a Mujer Sabia. Apreciamos todo lo experimentado y honramos lo que necesita ser lanzado.
Podemos aprovechar el poder de este Día Santo en nuestras propias vidas y también ser iniciadores del cambio necesario que el mundo tanto necesita en este momento. Podemos ofrecer a los demás la abundancia del amor de nuestro corazón y ofrecer los regalos de respeto, bondad, honor y paz a todos los que conocemos. Podemos aportar nuestra energía en agradecimiento a la tierra, al mundo espiritual y a toda la humanidad. El otoño se conoce como el momento de la "cosecha", un momento en el que cosechamos los beneficios de todas las semillas que hemos sembrado. Lo que a menudo se pasa desapercibido acerca de una cosecha es que no hay crecimiento sin destrucción. Conceptualmente, nos reconforta saber que no hay día sin noche. Sin embargo, cuando echamos un vistazo a nuestras propias experiencias personales que a menudo no nos gustan, debemos darnos cuenta de que para cambiar estas experiencias o liberarlas, necesitamos experimentar un poco de muerte. El proceso de crecimiento en sí es caótico. Una vez que una semilla es plantada en la tierra, debe desprenderse de sus primeras capas y expulsar la totalidad de su esencia interna fuera de sí misma y permitir que se enrede con la tierra oscura. El proceso de crecimiento es transformador, a veces da miedo y muchas veces tenemos que perder lo que pensamos que somos para ser lo que estamos destinados a ser. Si una semilla de manzana solo se viera como una semilla, sería aterrador cuando su transformación comenzara a ocurrir. Sin embargo, si la semilla de la manzana sabe que primero debe entrar en la oscuridad para convertirse en la manzana, confía en su proceso, sin importar cuán oscuras o dolorosas sean las circunstancias que experimente.
Tememos a la oscuridad debido a su incertidumbre, pero es esta misma oscuridad la que inicia nuestro crecimiento. Confiar en nosotros mismos y en el acompañamiento de la Divina Madre nos ayuda a ver la vida desde otra perspectiva. Podemos ver que la vida está tejida de una manera tan intrincada y hermosa que incluso lo que parece estar destinado a su desaparición resulta ser lo que nos ayuda a alcanzar nuestro máximo potencial. Hay ciertas semillas en la naturaleza que dependen de la misma destrucción y oscuridad que vienen con el fuego. ¡La poderosa secuoya necesita el calor del fuego para crecer y regenerarse!
Este es el momento de lo que yo llamo una Crisis de Conciencia. Cuando realmente internalizamos, comenzamos a darnos cuenta de que estamos listos para algo nuevo. Lo que hemos estado haciendo, pensando, siendo ... ya no nos sirve. Y cuando estamos sincronizados con los Ciclos de la Tierra, la Luna, el Cosmos, la Madre Divina misma es nuestra Maestra. El nuevo rumbo que iniciamos hace casi un año ya ha llegado a su destino. Es posible que nos sintamos un poco inquietos, un poco tristes, porque sabemos que necesitamos experimentar una muerte.
Que la Llama de la Magdalena te guíe todos los días en todos los sentidos.
Ahava,
Ana Otero
Opmerkingen